Consejos para salir al extranjero en autocaravana
Cada vez sois más los autocaravanistas que ya conocéis España y queréis abrir frontera con vuestra AC, pero, ¿sabéis qué tenéis que preparar antes de salir con ella? ¿La documentación necesaria? Os lo contamos todo en el siguiente artículo:
¿Qué documentación necesito?
- Carnet de conducir y documentación: En Europa con el carnet español será suficiente pero si sales de la unión europea necesitarás el carnet internacional.
- Tarjeta sanitaria: Lleva tu tarjeta sanitaria pero recuerda que la tarjeta sanitaria europea es muy fácil de conseguir. En el siguiente enlace podrás conseguir una solicitud: https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp. Además, puedes sacarte un seguro de salud dependiendo de a qué país viajes.
- Póliza del seguro: El seguro de la autocaravana es un documento indispensable como consejo para salir al extranjero en autocaravana. Comprueba al igual que con el resto de los documentos, que esté en vigor.
- Carta verde: La carta verde es una combalidación de tu seguro en cualquier país y es muy necesario cuando sales al extranjero, colócala al lado de tu póliza de seguro y no tendrás problemas.
¿Qué más necesito?
Además de la documentación, hay elementos indispensables que a veces se nos olvidan a la hora de ponernos en marcha con nuestra autocaravana. Os comentamos algunos de los elementos necesarios que deberías repasar antes de salir de viaje.
- Gas: Si no tienes GLP recuerda que las bombonas cambian en cada país y si quieres estar calentito en tu autocaravana deberías siempre llevar botellas de propano de sobra.
- Combustible: Tanto en Postugal como en Francia el combustible es más caro que en España así que llena el depósito antes de pasar la frontera, tu bolsillo lo agradecerá.
- Lleva siempre un mapa: Nunca sabes cuando te va a fallar el GPS del móvil o cuándo vas a quedarte sin datos móviles, lleva un mapa físico o un GPS con los mapas de carreteras actualizados.
- Señales de tráfico: Ya sabes que cada país tiene sus normas y hay que tener especial cuidado, repasa las señales de tráfico de cada país, no esperes a que la gua se lleve tu autocaravana o camper.
- Límites de velocidad: Al igual que en el anterior punto, muchos países tienen limitadas las autopistas a 120km/h, otros a 130km/h o a 90km/h por lo que puedes llevarte un buen susto.
Áreas de autocaravanas:
Una buena opción para saber siempre dónde aparcar correctamente es o descargarte la app Park4Night o tener un mapa físico (este es solo de España) con todas las áreas, campings… de AC.
Consejos para salir al extranjero en autocaravana